Hábitos Alimenticios.
Incorporar al organismo energía y nutrientes (sustancias indispensables para la vida).
Cada individuo tiene su propia nutrición integrativa, solo debemos tener las herramientas para
saber cuál es la nuestra y cómo aplicarla. Con esta guía básica intento Incorporar herramientas y
hábitos integrativos hacia el bienestar. Según su situación de salud y otros factores
deberá ajustarse un plan adaptado a su condición con controles médicos
evolutivos
Algunas recomendaciones:
"Cada individuo debe adaptar su dieta personal. NO existen dietas generalizadas pero si podemos adoprtar buenos habitos alimenticios conociendo los requerimientos basicos."
Se encuentran grandes diferencias entre lo que se debería comer por necesidad biológica y lo que realmente se come. Esto es lo que se denomina Hábitos Alimentarios, los cuales son el resultado de múltiples influencias personales, culturales, sociales, religiosas, etc. Estos se establecieron durante la lactancia y la primera infacia y pueden afectar nuestra salud en el futuro, dado que estos hábitos, en muchos casos, no son del todo saludables.
Evitar el excesivo consumo de alimentos de origen animal y aumentar los alimentos de origen vegetal (hojas verdes, legumbres, hortalizas y frutas).
Las proteínas son necesarias y muy importantes en nuestra alimentación, pero el exceso de alimentos de origen animal y el gran porcentaje de grasas que contienen son uno de los factores que contribuyen al desequilibrio nutricional. Es aconsejable alternar las proteinas animales, incorpor peces que aportan omega 3 ( sardinas, salmon (aportan un gran porcentaje) . Incorporar cualquier tipo de comida de mar aporta un balance nutricional y proteico.Las frutas y verduras son los alimentos más saludables que existen como base nutricional energetica, contienen gran cantidad de vitaminas, minerales, fibra dietaria, flavonoides antioxidantes y tienen un alto porcentaje de agua. La fructosa es un tipo de azucar que se metaboliza diferente al azucar refinada.
El exceso de fructas puede elevar los niveles de insulina en sangre, El jugo o licuados de frutas contienen muchas de ellas, sabiendo la cantidad diaria podemos rebajarlas con agua y combinarlas con jugo de vegetales.
El hidrato de carbono que le otorga el dulzor a la fruta es la -fructosa- que es bien distinto al azúcar de mesa, que es sacarosa- y se metabolizan en nuestro organismo en forma diferente. La insulina en sangre no se incrementa apreciablemente teniendo en ccuenta que hay frutas con mayor indice glucemico, mientras que con sacarosa sí se eleva considerabemente. El exceso de insulina en sangre provoca indirectamente cambios en el metabolismo de las grasas y altera el mecanismo del apetito y la energía de nuestro organismo. Provoca inflamcion cornica.
Muchas personas se queja también de que comer fruta le provoca problemas digestivos. Esto pasa cuando se come fruta después de una comida abundante.
Los frutos secos aportan grasas saludables ademas de un importante aporte nutricional energetico. Comiendolo con moderacion en un alimentacion balanceada.
Las legumbres aportan proteina vegetal algunos contienen mayor cantidad de hidratos de carbono que otros.
El Instituto Nacional del Cáncer (INC) observó que las personas que comen diariamente frutas y verduras tienen menos incidencia de la temida enfermedad.
* Comer frutos secos y frutas como Snak:
1) Va a tener una alimentación más saludable.
2) Va a comer con menos ansiedad y elegirás más saludablemente tu plato principal,
3) Va a mejorar el proceso digestivo, pues al comer la fruta sin combinarla con alimentos pesados y el estómago libre, le permite pasar enseguida del estómago al intestino delgado, donde se "procesa" rápidamente.
Por el contrario, las proteínas y los carbohidratos de la comida principal necesitan pasar más tiempo en el estómago.
* La hidratcion: nuestras celulas estan compuestas por un alto porcenaje de liquido. cuando nos hidratamos nuestros organos funcionan correctamente.
Podemos confundir sensacion de hambre con falta de hidratacion. Esto es debido a que llega la señal al cerebro atravez de neurotransmisores que activan las mismas hormonas.
Cuando tu cuerpo se deshidrata, se produce un desbalance en la temperatura y los fluidos de tu cuerpo, por lo que se produce una reacción química que activa las hormonas "grelina y leptina", que te avisan que tienes sed y debes tomar agua, siendo las mismas hormonas para avisarte que necesitas alimento.Evalue si ha tomado suficiente agua durante todo el dia y antes de las comidas..
La sensación química de hambre empieza a disminuir aproximadamente 20 minutos después de ingerir el primer bocado, independientemente de la cantidad de comida ingerida durante ese tiempo. Así que si comemos despacio, seguro que vamos a comer menos.
Es recomendable solo comer los alimentos sin hidratarse o con muy poco liquido.
* Concentracion en el momento de alimentarse.
Es importante registrar el momento cuando nos alimentamos y estar calmos .
Tenga todo listo y cuando se siente a comer haga una respiracion profunda.
Concentre la atención en el acto de comer. ¡Disfrute de la comida! , aprecie los aromas y las diferentes texturas en la boca.
* Evite mirar televisión , celular , ni leer mientras come, ya que la
Recuerde que comer distraído,(pensando en otra cosa), es una invitación a comer de más. Parte de la sensación de hambre ¡es psicológica! ya que puede ser por emociones. Observarse en el momento para que estoy igiriendo ese alimento y si esta involucrada la emcion positiva o negativa al momento de ingerirla.
SUGERENCIAS
PARA EVITAR SENSIBILIDADES ALIMENTARIA E INFLAMACION
Los granos, legumbres y semillas, como quinoa, arroz, lentejas, arvejas, gavanzos, etc es recomendable dejarlas en remojo previo a la cocción.
Para sacarle el exceso de almidón demlos alimentos (arroz, pastas, papas etc) se pueden pre-cocinar, dejar en el refrigerador antes de su cocción. También se puede realizar cocciones con mucha agua para eliminar los excesos.
"TOMARSE EL TIEMPO DE REGISTRAR LA ACCION DE COMER, NUTRIENDO NUESTRO ORGANISMO DE LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS SIN QUE SEA UNA ACCION DE ESTAR COMIENDO POR PLACER, EMOCION O ANSIEDAD."